Erasmus+ Personal
EXPERIENCIAS ERASMUS
MOVILIDADES DE PERSONAL |
PARTICIPANTES
En este plan de desarrollo europeo ofrece la oportunidad de participar a profesores y al personal no docente de realizar actividades de desarrollo profesional que responda al perfil de la Formación Profesional, realizando movilidades de estancias en centros educativos y empresas, periodos de observación con la finalidad de mejorar cualitativamente y cuantitativamente la cooperación entre centros u organizaciones que brinden oportunidades de aprendizaje y así poderlo hacer llegar a toda la comunidad educativa.
OBJETIVOS
- Búsqueda de redes internacionales, colaboradores con nuestra institución. Proyectos en los que reforcemos los vínculos entre la institución educativa y las instituciones del entorno: ayuntamiento, empresas, universidades, asociaciones ...
- Fortalecer el atractivo de la Formación Profesional y las movilidades de los estudiantes y profesores a nivel europeo.
- Mejorar cualitativamente y cuantitativamente la cooperación entre centros u organizaciones que brinden oportunidades de aprendizaje, empresas, interlocutores sociales y otros organismos pertinentes de toda Europa.
- Conocer otras culturas y nuevos entornos de enseñanza.
- Adquirir conocimientos, habilidades y competencias profesionales que satisfagan las necesidades del mercado de trabajo, creando herramientas europeas comunes para promover la transparencia y el reconocimiento de cualificaciones profesionales.
- Transferencias de conocimientos y/o competencias entre profesionales de la Formación Profesional.
- Mejorar la calidad de la formación, conociendo otras metodologías de trabajo y/o tecnologías, así como otras realidades sociales y laborales favoreciendo la preparación y cualificación tanto del profesorado como del alumnado.
- Potenciar el desarrollo de competencias lingüísticas de los alumnos y profesores, favoreciendo su comunicación en el espacio común europeo.
- Captación de empresas y centros de formación donde nuestros estudiantes puedan realizar la FCT en Europa para una mejora del desarrollo personal, madurez profesional, aumento de las posibilidades de empleo, conocer otras culturas, mayores habilidades lingüísticas y digitales.
- Intercambiar buenas prácticas y reforzar la cooperación entre instituciones de educación superior.
TIPOS DE MOVILIDAD
o Movilidad del personal para docencia.
o Movilidad del personal para formación.
1. Movilidad a otra institución de educación superior: eventos de formación, periodos de
observación o formación en el puesto de trabajo, visitas de estudios...
Realizar Visita de estudio (Job Shadowing) o formación en Estancia empresas (centros de trabajo o de estudio) y/o Universidades (Centros que se imparte Educación Superior) donde se dé a conocer los distintos sistemas educativos, métodos de trabajo, prácticas y herramientas de trabajo que podamos incorporar en nuestro centro, o podamos recibir formación relacionada con nuestra especialidad.
2. Movilidad a empresas, centros de investigación y organizaciones europeas: seminarios,
talleres, cursos, periodos de formación práctica, breves comisiones de servicios, etc.
Páginas donde podrás encontrar curso, seminarios, etc.
o http://staffmobility.eu/staff-week-search
Ayuda económica: En torno a 600 € por movilidad. (Depende del país donde se realiza la movilidad tipo de viaje – estándar o ecológico- y de los Km de distancia)
PROYECTO 2020-1-ES01- KA103-078429
|
DURACIÓN DEL PROYECTO à Hasta 31-5-2023
MOVILIDADES CONCEDIDAS à 6
PAISES DE DESTINO País del programa diferente del país donde esté establecida la organización de envío y del país de residencia del personal.
Todos los países de la Unión Europea. Además de los siguientes países europeos: Turquía, Antigua República Yugoslava de Macedonia, Islandia, Noruega y Liechtenstein.
DURACIÓN DE LA MOVILIDAD 3 días + 2 de viaje estándar. (Medio de transporte en avión).
Las actividades deberán ser debidamente certificadas por la institución receptora.
|
PROYECTO 2021-1-ES01-KA131-HED-000005307
|
DURACIÓN DEL PROYECTO à Hasta 31-10-2023
MOVILIDADES CONCEDIDAS à 4
PAÍSES DE DESTINO Países del programa o países asociados diferente del país donde esté establecida la organización de envío y del país de residencia del personal.
II Países del Programa: Todos los países de la Unión Europea. Además de los siguientes países europeos: Turquía, Antigua República Yugoslava de Macedonia, Islandia, Noruega y Liechtenstein.
II Países asociados: Erasmus+ abre la participación en algunas acciones del programa a otros países del mundo, de nuevo en condiciones determinadas y cumpliendo requisitos.
Región 5: Andorra, Mónaco, San Marino, Estado de la Ciudad del Vaticano. Región 6, Asia: Afganistán, Bangladés, Bután. Camboya, China. Corea (República Popular Democrática de), India, Indonesia, Laos, Malasia, Maldivas, Mongolia, Myanmar, Nepal, Pakistán, Filipinas, Sri Lanka, Tailandia y Vietnam Región 7, Asia central: Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán, Uzbekistán Región 8, América Latina: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Venezuela Región 9: Irán, Irak, Yemen Región 10: Sudáfrica Región 11, ACP: Angola, Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Benín, Botsuana, Burkina Faso, Burundi, Camerún, Cabo Verde, República Centroafricana, Chad, Comoras, Congo (República del), Congo (República Democrática del), Islas Cook, Yibuti, Dominica, República Dominicana, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Etiopía, Fiyi, Gabón, Gambia, Gana, Granada, Guinea, Guinea-Bisáu, Guyana, Haití, Costa de Marfil, Jamaica, Kenia, Kiribati, Lesoto, Liberia, Madagascar, Malaui, Malí, Islas Marshall, Mauritania, Isla Mauricio, Micronesia (Estados federados de), Mozambique, Namibia, Nauru, Níger, Nigeria, Niue, Palaos, Papúa Nueva Guinea, Ruanda, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Samoa, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Seychelles, Sierra Leona, Islas Salomón, Somalia, Sudán del Sur, Sudán, Surinam, Suazilandia, Timor Oriental (República Democrática de), Tanzania, Togo, Tonga, Trinidad y Tobago, Tuvalu, Uganda, Vanuatu, Zambia, Zimbabue Región 12, países industrializados (países del Consejo de Cooperación del Golfo): Baréin, Kuwait, Omán, Qatar, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos Región 13, otros países industrializados: Australia, Brunéi, Canadá, Chile, Hong Kong, Japón, Corea (República de), Macao, Nueva Zelanda, Singapur, Taiwán, Estados Unidos de América, Uruguay Región 14: Islas Feroe, Suiza
DURACIÓN DE LA MOVILIDAD
- Opción 1 “Países del Programa”: De 2 a 5 días. 3 días+ 2 de viaje estándar (Medio de transporte en avión). - Opción 2 “Países asociados”: Acción de Internacionalización, fuera de Europa, la duración de la actividad será obligatoriamente de 5 días. 5 días + (2 viaje estándar) o (4 de viaje ecológico). Viaje ecológico: Medio de transporte con bajas emisiones en el tramo principal del trayecto, por ejemplo, el autobús, el ferrocarril o el automóvil compartido) Las actividades deberán ser debidamente certificadas por la institución receptora.
|
PROYECTO 2020-1-ES01-KA103-078429
1ª Convocatoria à Se dispondrá de plazo para realizar movilidad antes del 30-8-2022. Plazo de presentación de solicitudes: Hasta el 28-2-2022 |
2ª Convocatoria à (En el caso de quedar becas disponibles) Se dispondrá de plazo para realizar movilidad antes del 31-5-2023. Plazo de presentación de solicitudes: Del 1-09-2022 hasta el 3-11-2022 |
Cuando se hayan realizado las movilidades quedarán sin efecto las convocatorias restantes.
PROYECTO 2021-1-ES01-KA131-HED-000005307
1ª Convocatoria à Se dispondrá de plazo para realizar movilidad antes del 30-8-2022. Plazo de presentación de solicitudes: Hasta el 28-2-2022 |
2ª Convocatoria à (En el caso de quedar becas disponibles) Se dispondrá de plazo para realizar movilidad antes del 31-10-2023. Plazo de presentación de solicitudes: Del 1-09-2022 hasta el 3-11-2022 |
Cuando se hayan realizado las movilidades quedarán sin efecto las convocatorias restantes.
¿QUÉ TENGO QUE HACER PARA SOLICITAR UNA MOVILIDAD DE PERSONAL?
Los participantes interesados deberán presentar en la secretaría del Centro y en tiempo y forma la siguiente documentación:
++ Ver Calendario de actuación Movilidades de Personal
1. Solicitud de Participación.
++ Descarga modelo de solicitud de participación Movilidad Personal en apartado “documentos” (Al final de esta página)
2. Informe detallando: Fecha y lugar previsto para desarrollar la movilidad, Objetivos y compromiso, disposiciones para el seguimiento, uso previsto de resultados.
++ Descarga modelo de Informe en apartado “documentos” (Al final de esta página)
3. Certificado que acredite nivel de Idiomas.
4. Presentar documentación con registro de entrada en la ventanilla de la secretaría del centro en forma y plazo.
CRITERIOS DE SELECCIÓN DEL PARTICIPANTE
La comisión seleccionará a los solicitantes de forma equitativa y transparente adjudicando las movilidades disponibles y teniendo en cuenta la puntuación que el candidato haya obtenido en la baremación.
El participante recibirá por correo electrónico listado provisional y definitivo con los puntos que hayan obtenidos todos los candidatos participantes en el proceso de selección.
Criterios
1. Docente con horario lectivo en los Ciclos Formativos que se imparten en el centro, tanto en el momento de presentar la solicitud como en el momento de disfrutar de la estancia. (El participante debe tener contrato al menos de un curso escolar completo en el Centro)
2. Conocimientos de inglés y/o idioma del país de acogida o programa viable de ser realizado en español.
3. Informe detallado de la movilidad a desarrollar, así como los resultados que se esperan en la práctica docente, el impacto y la difusión en el centro y su entono.
Las actividades de movilidad deben fomentar la estrategia de internacionalización en el IES INGENIERO DE LA CIERVA.
Observación: No se trata de realizar visitas a empresas u otras organizaciones, sino de tener un plan de trabajo claro en relación a las ramas de formación profesional a las que hagan referencia las actividades. Deben tener un impacto claro en la FP, en el centro educativo y darles la máxima difusión.
4. Posibilidades reales de continuidad en el centro con la finalidad de darle continuidad y mejora a la implementación del programa Erasmus+. Se valorara la situación administrativa del docente.
BAREMACIÓN
CONCEPTO |
PESO |
PUNTOS |
|
Criterio 1 Docente con horario lectivo en los Ciclos Formativos del centro, tanto en el momento de presentar la solicitud como en el momento de disfrutar de la estancia. (El participante debe tener contrato al menos de un curso escolar completo en el Centro)
|
IMPRESCINDIBLE |
|
|
Criterio 2
Conocimientos de inglés y/o idioma del país de acogida o programa viable de ser realizado en español.
|
20% |
|
|
Criterio 3
Informe detallado de la movilidad a desarrollar, así como los resultados que se esperan en la práctica docente, el impacto y la difusión en el centro y su entorno. |
40% |
El participante presenta un programa relacionado con la estrategia de internacionalización de los Ciclos Formativos de la familia profesional a la que pertenece.
|
|
Criterio 4 Situación administrativa del participante. |
40% |
|
COMISIÓN DE SELECCIÓN
La Comisión de Selección para Erasmus+ en la actividad “Movilidad de personal para Formación” tiene como misión la baremación y selección de los participantes cuando el número de candidatos concurrentes supere el número de movilidades solicitadas en cada una de las convocatorias.
En el caso de que el número de candidatos concurrentes fuera igual al número de movilidades, la selección será automática, siempre que cumplan los criterios de selección anteriormente mencionados.
Si el candidato renuncia por escrito habiendo sido seleccionado, el siguiente candidato en lista podrá suplir la vacante producida.
De no existir candidatos en lista de espera se realizará un nuevo proceso de selección para cubrir la vacante producida.
En caso de ser convocada, la Comisión de Selección Erasmus+, estaría representada por un mínimo de 2 y un máximo de 4 personas:
- Un miembro del equipo directivo (jefe de estudios de Ciclos Formativos)
- El equipo responsable de proyectos europeos en el centro.
En el caso de que algún miembro de la Comisión fuera candidato de la movilidad, será sustituido por otros miembros del equipo directivo.
¿QUÉ TENGO QUE HACER PARA RENUNCIAR A UNA BECA ERASMUS+?
Presentar modelo renuncia.
La renuncia deberá notificarse por escrito mediante modelo facilitado en apartado documentos y debe ser presentado en la secretaría del Centro. El incumplimiento de este requisito podría impedir al participante disfrutar de una beca Erasmus+ en cursos posteriores.
++Descargar modelo de renuncia en DOCUMENTOS (Al final de esta página)
¿QUÉ FINANCIA LA BECA ERASMUS+?
1. Viaje
2. Alojamiento y manutención.
3. Aportación del 80% antes de la estancia. El 20% restante se abonará al finalizar el periodo de realización de la movilidad.
OBLIGACIONES DE LOS PARTICIPANTES SELECCIONADOS:
Para realizar la estancia en el marco del Programa Erasmus+ de Movilidad de Personal el participante se compromete antes de realizar la movilidad a:
o Presentar la solicitud en el plazo y forma establecidos en esta convocatoria.
o Tramitar, antes de partir, la Licencia- Comisión de Servicio permiso/autorización en Consejería Educación.
o Carta de Compromiso con la institución de acogida.
o Convenio de subvención, firmado por el interesado y el representante de la Institución (Antes de realizar la movilidad).
o Acuerdo de movilidad para la formación firmado por los responsables de la institución de acogida con anterioridad al inicio de la estancia. (Antes de realizar la movilidad).
o Seguro requerido por SEPIE. (De viaje y responsabilidad civil)
o Tarjeta Sanitaria Europea.
o Prueba PCR-Test antígenos-Certificado de vacunación Covid-19 en caso que sea solicitado por la empresa o país de acogida.
o Fotocopia de documento en el que conste Nº IBAN, domicilio de entidad bancaria e indique titular de la cuenta donde se ingresará la beca al participante.
Al finalizar la movilidad y el plazo máximo de una semana a su regreso el participante debe entregar:
o Cuestionario SEPIE al beneficiario a través de la Mobility Tool/Ulises.
o Informe detallado de la movilidad desarrollada, indicando:
- Resultados alcanzados.
- Aplicación en la práctica docente.
- Medios para medir el impacto y difusión de los resultados obtenidos en el centro y su entorno.
Se entregará al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
o Certificado oficial de confirmación de la estancia docente, original, sin tachaduras ni enmiendas, expedido (firmado y sellado) por el representante de la institución de acogida, en el que se especifiquen fechas de estancia, y se confirme que se ha realizado la planificación formativa docente prevista, teniendo en cuenta que la fecha de la certificación ha de ser igual o posterior a la fecha de finalización de la estancia.
o Justificantes de transporte originales (billetes, billetes electrónicos, facturas y tarjetas de embarque). Entre la documentación presentada deberá constar la hora de viaje (si no consta en el billete o el billete electrónico, deberán presentar un itinerario completo). Justificantes de alojamiento (factura original del hotel o agencia de viaje, contrato de arrendamiento, etc.)
CALENDARIO DE ACTUACIÓN
Calendario Programa Movilidad Personal
Observación: En la medida que sea posible se intentará realizar la movilidad en el periodo que menos perjudiquemos a las clases de los alumnos. Por ejemplo, aprovechad el momento en que los alumnos están realizando la FCT.
MÁS INFORMACIÓN
Correo de contacto: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Web: http://www.sepie.es
DOCUMENTOS MOVILIDAD DE PERSONAL
- CALENDARIO 1ª CONVOCATORIA PROGRAMA ERASMUS+ MOVILIDAD PERSONAL
- SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN PROYECTO ERASMUS+
- INFORME DEL PARTICIPANTE MOVILIDAD DE PERSONAL
- CARTA DE COMPROMISO
- ACUERDO DE MOVILIDAD PARA LA FORMACIÓN EN ESPAÑOL
- ACUERDO DE MOVILIDAD PARA LA FORMACIÓN EN INGLÉS
- RECLAMACIÓN AL BAREMO PROVISIONAL
- RENUNCIA A PLAZA ERASMUS