Convalidaciones
CURSO 2022-2023
Plazo
La solicitud de convalidación se entregará en el centro educativo desde la formalización de la matrícula hasta el último día lectivo del mes de septiembre.
No obstante, cuando el hecho causante de la convalidación se produzca en un momento posterior, podrá solicitarse desde el día en que comienza el curso escolar hasta el último día para matricular alumnos.
Para las solicitudes de convalidación que sean competencia del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP), el plazo se inicia el día en que comienza el curso escolar y finaliza el último día del curso escolar. Se tratarán con preferencia los expedientes presentados desde el inicio del plazo para realizar la matrícula hasta la finalización del mes de octubre.
Requisitos
- Estar matriculado en las enseñanzas que se pretenden convalidar.
- Que la formación superada y aportada para solicitar la convalidación, corresponda a una titulación con validez académica e incluya totalmente las capacidades terminales y contenidos mínimos de los módulos profesionales susceptibles de convalidación de los ciclos formativos.
- Una materia convalidada no puede alegarse para conseguir la convalidación de otra nueva.
A tener en cuenta:
- En tanto el solicitante no haya obtenido la resolución de convalidación, no estará eximido de la asistencia a clase y de la presentación a las evaluaciones correspondientes.
Modelos de solicitud:
- Solicitud (Anexo II, convalidación competencia del Director del centro)
- Solicitud (Anexo V, convalidación competencia del Ministerio)
Enlaces de interés
- Convalidaciones en Formación Profesional: Enlace a TodoFP
- Convalidaciones en Formación Profesional: Enlace a CARM
Normativa de aplicación
- Real Decreto 1085/2020, de 9 de diciembre, por el que se establecen convalidaciones de módulos profesionales de los títulos de Formación Profesional del sistema educativo español y las medidas para su aplicación, y se modifica el Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio, por el que se establece la ordenación general de la formación profesional del sistema educativo.
- Decreto n.º 165/2019, de 6 de septiembre de 2019, de la Consejería de Educación y Cultura, por el que se incorporan nuevos títulos, certificados y diplomas acreditativos de la competencia en lenguas extranjeras al Anexo del Decreto n.º 43/2015, de 27 de marzo, por el que se establece un sistema de reconocimiento de la competencia en lenguas extranjeras en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y se crea la Comisión de Reconocimiento de Niveles de Competencia en Lenguas Extranjeras
- Decreto n.º 207/2017, de 19 de julio, por el que se incorporan nuevos certificados y diplomas acreditativos de la competencia en lenguas extranjeras al Anexo del Decreto n.º 43/2015, de 27 de marzo, por el que se establece un sistema de reconocimiento de la competencia en lenguas extranjeras en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y se crea la comisión de reconocimiento de niveles de competencia en lenguas extranjeras
- Decreto nº 43/2015, de 27 de marzo, por el que se establece un sistema de reconocimiento de la competencia en lenguas extranjeras en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y se crea la comisión de reconocimiento de niveles de competencia en lenguas extranjeras